Razas Caninas

El perro del faraón: guía completa de la raza

Alejandro Guiermo

podenco faraónico

El perro del faraón, también llamado Kelb-tal Fenek o Pharaoh Hound, es la raza nacional de Malta. Se originó en Egipto y se cree que proviene de la constelación Sirio, según la mitología antigua. Este perro es de tamaño mediano, elegante y atlético.

Los machos miden entre 56-63 cm y pesan entre 20-25 kg. Las hembras son un poco más pequeñas, con una altura de 53-61 cm. Su pelaje es corto y brillante, a menudo de color marrón rojizo con marcas blancas. Una característica única es que se sonrojan cuando se emocionan, mostrando un tono rosa en la nariz y las orejas.

Puntos clave

  • El perro del faraón es la raza nacional de Malta con orígenes en el antiguo Egipto.
  • Es un perro de tamaño mediano, elegante y atlético, con pelaje corto y brillante.
  • Posee la característica única de sonrojarse cuando se emociona.
  • La raza se considera «rara» en comparación con otras más comunes.
  • La cría de esta raza se lleva a cabo principalmente en el Reino Unido.


Historia y origen del perro del faraón

El perro del faraón, también llamado podenco faraónico, es una raza muy antigua. Viene del antiguo Egipto. Se han encontrado restos de estos perros guardianes en excavaciones, que datan de más de 5,000 años.

Se piensa que llegaron a Malta con los fenicios. Allí, se les llamaba kelb tal-fenek, o «perro del conejo». Esto se debe a que cazaban conejos. El Kennel Club británico los reconoció en 1974, y la FCI en 1977.

En Egipto, el perro del faraón era muy respetado. Se veía como un ser divino. Los reyes y faraones tenían estos perros como mascotas, mostrando su poder y estatus.

CaracterísticaDato
Altura promedio (macho)56 cm
Altura promedio (hembra)53 cm
Peso promedio (macho)21-26 kg
Peso promedio (hembra)20-25 kg
Esperanza de vida12-14 años
Grupo FCISpitz – perros de tipo primitivo


Características físicas del Perro del faraón

El Perro del faraón es una raza canina muy elegante y atlética. Tiene una cabeza larga y delgada, con un hocico más largo que el cráneo. Sus ojos son de color ámbar.

Sus orejas son grandes y finas, y su cuello es largo y musculoso. El cuerpo es atlético y tiene una cola gruesa en la base que se adelgaza hacia arriba.

Su pelaje es corto y brillante, y suele ser de color marrón, marrón rico o marrón con marcas blancas. Una característica distintiva es la punta blanca en la cola y una estrella blanca en el pecho.


CaracterísticaDescripción
TamañoEntre 53 y 63 cm de altura
PesoEntre 20 y 25 kg
Esperanza de vidaEntre 12 y 14 años

El Perro del faraón tiene más de 5,000 años de historia. Es una raza que ha cautivado a muchos. Su elegancia y porte atlético lo hacen perfecto para familias y amantes de los deportes caninos.

Temperamento y personalidad

El perro del faraón es conocido por su temperamento único. Su personalidad versátil lo hace una compañía querida por muchos.

Comportamiento con la familia

Este can faraónico es muy cariñoso y leal con su familia. Forma un vínculo estrecho con sus seres queridos. Es juguetón y alegre, disfrutando de actividades y juegos con sus dueños.

Además, mantiene cierta independencia. No siempre busca el contacto físico constante.

Actitud frente a extraños

Aunque el perro egipcio suele ser sociable, puede ser distante con extraños. Esto se debe a su fuerte instinto protector. Desconfía de los desconocidos hasta que los acepta como parte de su círculo.

Instintos de caza

El can faraónico hereda un fuerte instinto de caza. Usa su vista, olfato y oído para localizar y perseguir presas. Este comportamiento instintivo puede ser un desafío para mantenerlo sin correa.

En general, el perro del faraón es apegado a su familia. Es juguetón y cariñoso, pero también puede ser distante con extraños. Tiene un fuerte instinto cazador que requiere control constante.

Necesidades de ejercicio y actividad

El perro del faraón, también llamado perro guardián o raza faraónica, necesita mucho ejercicio todos los días. Estos perros aman hacer cosas intensas y desafiantes. Les ayuda a gastar su energía sobrante.

Un perro del faraón necesita entre 20 y 30 minutos de ejercicio fuerte dos veces al día. Algunas actividades que les gustan son:

  • Carreras de galgos
  • Coursing (persecución de presa artificial)
  • Deportes caninos exigentes
  • Agility (obstáculos y agilidad)
  • Juegos que estimulen su instinto de caza

Estos perros son muy buenos para saltar. Necesitan un lugar grande y seguro para correr y jugar. Es clave mantenerlos activos y mentalmente estimulados para evitar problemas como inquietud o destrucción.

Características del Perro del FaraónMedidas
Altura máxima de cruz de los machos63 cm
Altura máxima de cruz de las hembras61 cm
Vida media de un pharaoh hound sano12 a 14 años
Tiempo diario de ejercicio recomendadoAlto
Año de reconocimiento por el Kennel Club británico1974

En conclusión, el perro del faraón necesita mucho ejercicio y estímulo mental para estar bien. Es crucial darles lo que necesitan para que puedan ser lo mejor que pueden.

Cuidados específicos y mantenimiento

El perro del faraón tiene un pelaje corto y suave. Es fácil de cuidar con un cepillado regular. Esto mantiene su pelaje limpio y brillante.

Esta raza es sensible al frío. Necesita protección adicional en invierno.

Es crucial revisar las orejas y las uñas del perro del faraón. Estos cuidados mantienen su salud y bienestar.

Necesidades ambientales

El perro del faraón se desarrolla mejor en climas cálidos. En invierno, necesita un lugar cálido y seguro.

Atención veterinaria

La raza antigua del perro del faraón necesita visitas al veterinario. Algunos pueden tener problemas con ciertas anestesias. Esto puede aumentar el riesgo de complicaciones.

Es vital estar atento a enfermedades oculares y displasia de cadera. Estos problemas pueden afectar a esta raza.

Adiestramiento y socialización

El adiestramiento del podenco faraónico, un perro antiguo, necesita paciencia y comprensión. Estos perros son independientes, por lo que es clave encontrar un equilibrio entre firmeza y tolerancia.

Es mejor empezar a entrenarlos desde cachorros. Enseñarles a responder a llamados y controlar sus ladridos es fundamental. La socialización temprana es crucial para que se lleven bien con niños y otros animales. Asistir a escuelas para cachorros y luego a escuelas caninas es muy beneficioso, especialmente si tienen experiencia con perros de caza.

  1. Comenzar el entrenamiento desde cachorro
  2. Enfocarse en la respuesta a llamados y el control de ladridos
  3. Socializar al podenco faraónico desde temprana edad
  4. Asistir a escuelas de adiestramiento para cachorros y adultos
CaracterísticaValor
Altura del podenco faraónico55 – 65 cm
Peso del podenco faraónico20 – 25 kg
Esperanza de vida del podenco faraónico12 – 14 años

El podenco faraónico, con sus raíces en el antiguo Egipto, necesita un entrenamiento paciente y socialización temprana. Esto le ayudará a adaptarse a la vida familiar y a convivir bien con niños y otros animales. Su inteligencia y agilidad hacen que sea una raza que requiere atención especial en el adiestramiento.

Salud y problemas comunes

El perro del faraón es una raza muy antigua. Suele tener buena salud y vivir entre 12 y 14 años. No hay enfermedades genéticas específicas en esta raza. Pero pueden reaccionar mal a ciertas anestesias.

Es clave hacer pruebas de salud a menudo. Especialmente, revisar la cadera, las rodillas y los ojos.

Estos perros son muy activos y pueden lesionarse fácilmente. También pueden tener higromas en los codos si se recuestan en superficies duras. Además, pueden tener alergias que necesitan atención veterinaria.

Es vital mantener un cuidado veterinario constante. También, estar atento a cualquier cambio en su comportamiento o apariencia.

En resumen, el perro del faraón es una raza fuerte y saludable. Pero es importante estar atento a posibles problemas de salud. Seguir las recomendaciones de los profesionales ayuda a asegurar su bienestar y longevidad.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el origen del perro del faraón?

El perro del faraón, también llamado Kelb-tal Fenek o Pharaoh Hound, proviene de Egipto. Según la mitología, sus antepasados vinieron de la constelación Sirio. Los fenicios los llevaron a Malta en la antigüedad.

¿Cuáles son las características físicas del perro del faraón?

Es de tamaño mediano, elegante y atlético. Los machos miden entre 56-63 cm y las hembras entre 53-61 cm. Pesan entre 20-25 kg. Su pelaje es corto y brillante, a menudo marrón rojizo con marcas blancas.
Una característica única es que se sonrojan al emocionarse. Esto hace que su nariz y las orejas internas se vuelvan rosa.

¿Cómo es el temperamento y la personalidad del perro del faraón?

Es muy apegado a su familia pero conserva su independencia. Es juguetón y cariñoso con su familia, pero puede ser distante con extraños. Tiene un fuerte instinto de caza.
Es sensible y necesita un equilibrio en su adiestramiento. Se requiere firmeza y tolerancia.

¿Cuáles son las necesidades de ejercicio y actividad del perro del faraón?

Necesita mucho ejercicio diario. Es ideal para personas activas y deportistas. Disfruta de carreras de galgos y deportes caninos intensos.
Requiere un espacio amplio para correr. Es mejor tener un terreno vallado debido a su capacidad de salto.

¿Qué problemas de salud son comunes en el perro del faraón?

Generalmente, es una raza saludable con una esperanza de vida de 12 a 14 años. No hay enfermedades genéticas específicas conocidas. Pero pueden ser sensibles a ciertas anestesias.
Es importante realizar pruebas de salud para caderas, rodillas y ojos. Pueden ser propensos a lesiones musculoesqueléticas y alergias.

entradas relacionadas

Deja un comentario