Razas Caninas

Mastín Napolitano

Alejandro Guiermo

Mastin Napolitano

El Mastín Napolitano, también llamado Mastino Napoletano, es una raza molosoide impresionante. Ha ganado popularidad entre los amantes de los perros en todo el mundo. Proviene de Italia y es conocido por su tamaño grande y su carácter protector.


Estos perros son fieles y eficientes defensores de hogares y propiedades. Su historia se remonta a tiempos antiguos, cuando acompañaban a los humanos en la guerra. Son considerados «monumentos vivientes» por su tamaño y características físicas.

Los Mastín Napolitanos pueden tener una altura de 65 a 75 cm y pesar entre 60 y 70 kg para los machos. Las hembras pesan entre 50 y 60 kg. Su pelaje varía en colores como gris, negro, atigrado, azul y marrón, lo que los hace muy atractivos.

Adoptar un perro Mastín Napolitano requiere un gran compromiso. Necesitan cuidados especiales y tienen una vida de 8 a 10 años. Si piensas adoptar uno, es importante entender sus necesidades y cómo se adaptan a la vida familiar.

Características del Mastín Napolitano

El Mastín Napolitano es un perro gigante con una gran presencia. Es conocido por su naturaleza protectora. Sus dimensiones del mastín napolitano y colores del pelaje hacen de él una mascota única.

Dimensiones y peso

Este perro es muy grande. Los machos miden entre 65 y 75 cm y pesan entre 60 y 70 kg. Las hembras son un poco más pequeñas, con un peso de 50 a 60 kg.

Es fuerte y robusto, perfecto para ser guardián.

Colores del pelaje

El pelaje del mastín napolitano es corto y varía en colores. Los más comunes son negro, azul, gris, marrón y atigrado. También hay tonos menos comunes como isabela y caoba.

Algunos tienen manchas blancas en el pecho y dedos. Esto hace que cada uno sea único. La variedad de colores hace que sea muy atractivo.

Origen del Mastín Napolitano

El mastín napolitano nació en Italia. Esta raza ha crecido mucho con el tiempo. Se originó de los antiguos molosos tibetanos, que llegaron a Italia hace siglos.

Desde la década de 1940, más gente se interesó por esta raza. En 1949, Piero Escanziani creó los primeros estándares para su cría. Esto fue un gran paso para el desarrollo del mastín napolitano.

Historia de la raza

El mastín napolitano siempre ha sido un perro guardián y de compañía en Italia. Desde el principio, se destacó por su fuerza y tamaño. Con el tiempo, perros famosos como Ch. Leone y Ch. Sócrates di Ponzano ayudaron a que esta raza se hiciera más popular.

En los años 70, el mastín napolitano llegó a América del Norte. Allí, se creó el Neapolitan Mastiff Club of América en 1975.

Influencia en otras razas

El mastín napolitano ha influido en muchas otras razas. Gracias a la selección cuidadosa, ha ayudado a crear varias variantes de mastín en Europa y más allá. Por ejemplo, el mastín inglés y el mastín español tienen rasgos gracias a él.

La cría constante ha permitido identificar diferentes líneas de sangre. Esto ha enriquecido la genética del mastín napolitano.

Temperamento del Mastín Napolitano

El temperamento de este perro es clave para quienes buscan una mascota. Es leal y protector, perfecto para ser guardián. A pesar de su tamaño, es cariñoso y afectuoso con su familia.

Comportamiento y naturaleza

El mastín napolitano es firme pero dulce. Los cachorros son curiosos y juguetones, pero pueden ser testarudos. Es importante ser paciente y consistente al entrenarlos.

La socialización temprana es vital. Ayuda a que tengan un temperamento equilibrado y evitan problemas de comportamiento.

Interacción con niños y otras mascotas

El mastín napolitano se lleva bien con los niños. Les brinda protección y compañía. Pero siempre es bueno supervisar sus interacciones para la seguridad de todos.

Con otras mascotas, su comportamiento depende de la socialización. Si se socializa bien desde cachorro, puede vivir bien con otros animales.

Cuidados del Mastín Napolitano

El cuidado de estos perros es clave para su bienestar. Necesitan atención especial en alimentación, ejercicio y salud. Una buena rutina garantiza una vida larga y saludable para estos nobles compañeros.

Alimentación adecuada

La dieta del mastín debe ser de alta calidad. Debe ser rica en proteínas y grasas saludables. Es mejor dividir la comida en varias raciones al día para evitar problemas digestivos.

Se recomienda usar alimentos formulados para razas grandes. Estos contienen los nutrientes necesarios para su desarrollo y bienestar.


Ejercicio y socialización

El ejercicio es esencial para el mastín. Necesita largos paseos diarios, idealmente de una hora. Esto mantiene su masa muscular y salud general.

La socialización desde cachorro es crucial. Ayuda a evitar comportamientos territoriales en la adultez. Un mastín bien socializado es un compañero equilibrado y amigable.

Cuidados de salud

La salud del mastín requiere un seguimiento regular. Es importante limpiar frecuentemente sus pliegues cutáneos para evitar infecciones. Este perro puede sufrir enfermedades como la displasia de cadera.

Es recomendable visitar al veterinario al menos dos veces al año. Una atención constante maximiza la expectativa de vida, que es de 9 a 11 años.

AspectoRecomendación
AlimentaciónAltamente nutritiva, rica en proteínas, dividida en varias raciones
EjercicioPaseos diarios de una hora
SocializaciónEntrenamiento y socialización desde cachorro
Cuidados de saludVisitas al veterinario cada seis meses
HigieneLimpieza regular de pliegues cutáneos

Mastín Napolitano: precios y factores a considerar

El precio de un mastín napolitano varía mucho. Esto depende de la calidad del criador y de la línea de sangre. Los precios suelen estar entre 1,500 y 3,000 euros. Los más caros son aquellos que tienen una línea de campeones.

Además del precio inicial, hay otros gastos importantes. El mantenimiento de un mastín napolitano puede ser muy alto. Esto incluye desde la alimentación hasta los cuidados veterinarios.

Antes de comprar un mastín napolitano, hay que pensar en varios aspectos. Su tamaño grande significa que necesitan mucho espacio y cuidados. Necesitan ejercicio diario y una dieta especial, que puede costar entre 50 y 100 euros al mes.

Los gastos veterinarios también son importantes. Pueden ser de 100 a 200 euros al mes. Es crucial saber si puedes cubrir estos costes antes de decidirte.

Además, cuidar de un mastín napolitano requiere experiencia y dedicación. Esta raza es noble y protectora, pero necesita un dueño que entienda su temperamento. La socialización y el entrenamiento desde joven son clave para una convivencia feliz.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las características del Mastín Napolitano?

El Mastín Napolitano es un perro grande. Mide entre 60 y 75 cm y pesa entre 50 y 70 kg. Su pelaje es corto y puede ser negro, azul, marrón o atigrado. Es robusto y musculoso. También es muy protector.

¿De dónde proviene el Mastín Napolitano?

Este perro tiene raíces antiguas. Se remonta a Asiria y Babilonia. Fue desarrollado en Campania, Italia, hace más de dos mil años. La raza fue reconocida oficialmente en 1946.

¿Cuál es el temperamento del Mastín Napolitano?

Es leal, decidido y protector. Aunque parezca duro, es cariñoso y afectuoso. Especialmente con los niños, si se socializa bien desde pequeño.

¿Qué cuidados necesita un Mastín Napolitano?

Necesita una dieta rica en proteínas y carbohidratos. También necesita ejercicio de una hora al día. Y atención veterinaria para evitar problemas de salud.

¿Cuál es el precio promedio de un Mastín Napolitano?

El precio varía entre 1,500 y 3,000 euros. Esto depende del criador y la calidad de la raza.

¿Qué factores debo considerar antes de adquirir un Mastín Napolitano?

Piensa en el espacio y los ejercicios que necesitará. También en la atención y el compromiso que requiere. Es un perro grande y protector.

entradas relacionadas

Deja un comentario