Cuidado de perros

Cataratas en perros: síntomas y tratamiento

Alejandro Guiermo

Cataratas en perros

Las cataratas en perros son un problema visual común. Afectan la visión de tu mascota al opacificar el cristalino. Esto cambia cómo ven el mundo.

Es crucial detectar las cataratas temprano. Así, puedes evitar que tu perro pierda la vista. La enfermedad avanza lentamente, pero sin tratamiento, puede causar ceguera.

La cirugía de cataratas es muy efectiva. El éxito de la operación varía entre 80% y 90%. Conociendo los primeros signos, puedes cuidar mejor la vista de tu perro.

¿Qué son las cataratas en perros?

Las cataratas en perros son un problema ocular que afecta al cristalino. Esto hace que pierda su claridad. Puede ocurrir en cualquier edad y afecta mucho la visión del perro.

El cristalino es clave para ver bien. Cuando se vuelve opaco, la visión del perro cambia mucho.

Funcionamiento del cristalino canino

El cristalino es vital para la visión de los perros. Sus funciones son:

  • Permite enfocar imágenes
  • Transmite luz al ojo
  • Mejora la claridad de la visión
caniche con Cataratas en perros

Impacto en la visión canina

Las cataratas hacen que vean menos claro. Los perros pueden tener dificultades para:

  1. Identificar objetos familiares
  2. Moverse en lugares conocidos
  3. Ver bien de noche

Proceso de desarrollo de las cataratas

Las cataratas pueden desarrollarse de varias maneras:

  • Congénito: Desde el nacimiento
  • Hereditario: Por herencia
  • Senil: Con la edad
  • Diabético: Por problemas de azúcar

Cada tipo de catarata es diferente. Es importante detectarlas pronto para cuidar a tu perro.

Principales causas de cataratas en perros

Las cataratas en los perros pueden tener diversas causas, que van desde factores genéticos hasta problemas de salud. Conocer sus orígenes es clave para poder prevenirlas.


  • Predisposición genética: Algunas razas como Cocker Spaniel, Poodle y Golden Retriever tienen más probabilidades de tener cataratas desde pequeños.
  • Diabetes mellitus: Los perros diabéticos pueden desarrollar cataratas rápidamente si no controlan bien su glucosa.
  • Envejecimiento natural
  • Inflamaciones oculares crónicas
  • Traumatismos

Los genes son muy importantes en el desarrollo de cataratas. Algunas razas tienen más riesgo de tenerlas desde jóvenes. En los perros diabéticos, las cataratas pueden surgir rápido si no se maneja bien la diabetes.

El envejecimiento también es un factor clave. Con el tiempo, los cambios en el cristalino pueden causar cataratas. Esto afecta la visión de tu perro.

Razas de perros más propensas a desarrollar cataratas

Las cataratas pueden afectar a muchas razas de perros. Pero algunas tienen un mayor riesgo debido a la genética. Esto te ayuda a cuidar mejor la vista de tu mascota.

La genética es clave en el desarrollo de cataratas en perros. Algunas razas tienen un mayor riesgo de desarrollar esta condición ocular.

Razas con mayor riesgo de cataratas

  • Cocker Spaniel
  • Caniche (todas las variedades)
  • Fox Terrier
  • Bichón Maltés
  • Bulldog Francés
  • Labrador Retriever
  • Schnauzer Miniatura
  • Boston Terrier
  • West Highland White Terrier

Edad de aparición de cataratas según la raza

La edad en que aparecen las cataratas varía. Algunos perros las tienen desde jóvenes, otros más tarde.

RazaEdad típica de apariciónProbabilidad
Cocker Spaniel2-5 añosAlta
Caniche1-6 añosMuy alta
Labrador4-8 añosMedia-Alta
Schnauzer3-7 añosMedia

Las cataratas pueden ser causadas por genética, diabetes o el envejecimiento. Es crucial detectarlas pronto para un tratamiento adecuado.

Síntomas iniciales de las cataratas

Los síntomas de cataratas en perros pueden ser difíciles de ver al principio. La opacidad del cristalino es un signo temprano que alerta a los dueños.

  • Pupila con apariencia azulada o blanquecina
  • Dificultad para moverse en espacios conocidos
  • Problemas para encontrar juguetes
  • Tropiezos frecuentes con obstáculos
  • Desorientación al subir escaleras

Algunos perros pueden adaptarse a la pérdida de visión. Esto puede hacer que los síntomas sean más difíciles de ver. La visión borrosa y la dificultad para ver de noche son señales importantes.

Es crucial saber que las cataratas pueden crecer rápidamente. Esto es especialmente cierto en perros diabéticos o mayores. La velocidad de crecimiento varía según el perro, por lo que es vital la revisión veterinaria regular.

Si notas estos síntomas, busca ayuda veterinaria. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar mucho la vida de tu perro.

Diagnostico de Cataratas en perros

Diagnóstico veterinario de cataratas en perros

Para diagnosticar cataratas en perros, se necesita una evaluación cuidadosa. Un veterinario especializado usa técnicas avanzadas. Así, puede identificar y evaluar las cataratas para decidir el mejor tratamiento.

El diagnóstico de cataratas incluye varios exámenes importantes. Estos ayudan a entender la salud ocular de tu mascota:

  • Examen con lámpara de hendidura
  • Test de luces cromáticas
  • Ecografía ocular
  • Evaluación de la presión intraocular

Exámenes preoperatorios esenciales

Antes de cualquier cirugía, se realizan pruebas importantes. Tu veterinario busca asegurar que el tratamiento sea seguro:

  1. Análisis de sangre completo para descartar condiciones sistémicas
  2. Evaluación de la función renal y hepática
  3. Control de niveles de glucosa (especialmente en perros diabéticos)
  4. Valoración de la retina y el fondo de ojo

Pruebas complementarias avanzadas

Además, se pueden hacer exámenes más avanzados:

  • Tomografía computarizada ocular
  • Resonancia magnética
  • Pruebas genéticas para identificar predisposiciones

Estas pruebas no solo confirman las cataratas. También ayudan a saber si tu perro puede someterse a cirugía. Así, se puede planificar el mejor tratamiento para él.

Tratamiento quirúrgico: facoemulsificación

La cirugía de cataratas en perros es una solución definitiva para mejorar la visión de tu mascota. La técnica de facoemulsificación es el método más avanzado y eficaz para tratar este problema ocular en perros.

El procedimiento de tratamiento de cataratas en perros implica varios pasos cruciales:

  • Preparación del paciente con anestesia general
  • Realización de una microincisión menor a 3 mm
  • Fragmentación del cristalino opacificado mediante ultrasonido
  • Extracción del cristalino dañado
  • Implantación de una lente intraocular específica

La cirugía dura aproximadamente 20-30 minutos por ojo. Los veterinarios usan equipos especializados para una intervención precisa y menos invasiva.

Los beneficios de esta técnica incluyen:

  1. Recuperación visual rápida
  2. Mínima intervención quirúrgica
  3. Reducción de riesgos postoperatorios
  4. Mejora significativa de la calidad de vida del perro

Es crucial realizar la cirugía lo antes posible para evitar complicaciones mayores. Las cataratas no tratadas pueden causar dolor, inflamación e incluso glaucoma.

El pronóstico postoperatorio es generalmente favorable si se siguen las indicaciones médicas del veterinario.

Cataratas en perros

Recuperación postoperatoria y cuidados

La recuperación de cataratas en perros es un proceso importante. Requiere atención y cuidados específicos. Después de la cirugía, tu mascota necesita tiempo para recuperarse.

Uso del collar isabelino

El collar isabelino es clave durante la recuperación. Evita que tu perro se toque o rasque los ojos. Manténlo durante dos semanas para evitar infecciones o daños.

  • Vigila que el collar esté bien ajustado
  • No retires el collar sin supervisión veterinaria
  • Ayuda a tu perro a adaptarse al collar

Medicación y seguimiento

El tratamiento postoperatorio incluye medicamentos tópicos. Son esenciales para la recuperación. Se administran:

  1. Colirios antibióticos
  2. Medicamentos antiinflamatorios
  3. Gotas para control del dolor
Tipo de MedicamentoFrecuenciaDuración
Colirios3-4 veces al día2 semanas
Antibióticos orales1-2 veces al día5-7 días
Antiinflamatorios1 vez al díaUna semana

Actividades permitidas

Es crucial limitar ciertas actividades durante la recuperación. Mantén a tu perro tranquilo y evita ejercicios intensos. La visión mejorará gradualmente, con un 90-95% de éxito.

  • Paseos cortos y controlados
  • Descanso prolongado
  • Ambiente tranquilo y sin estrés

Recuerda que cada perro es único. El seguimiento veterinario cercano es clave para una recuperación exitosa.

Cataratas en perros

Prevención de cataratas en perros

Para prevenir cataratas en perros, es importante cuidar bien sus ojos. Aunque no siempre es posible evitarlas, hay formas de disminuir su riesgo.

Las cataratas pueden ocurrir por varias razones. Es vital tomar medidas para proteger la visión de tu perro.

  • Controla enfermedades subyacentes como la diabetes
  • Realiza chequeos oculares anuales
  • Proporciona una dieta equilibrada rica en antioxidantes
  • Protege los ojos de traumatismos y luz solar excesiva

La dieta es clave para prevenir cataratas. Los perros que comen bien, con vitaminas A, C y E, tienen más protección. Se sabe que el 70% de las cataratas son congénitas. Pero comer bien puede retrasar su aparición.

Factor de RiesgoImpacto en CataratasRecomendación
DiabetesAltoControl médico regular
Exposición SolarModeradoLimitar exposición directa
NutriciónBajoDieta balanceada con antioxidantes

Recuerda que muchos perros visitan al veterinario por problemas oculares. Es importante vigilar la salud visual de tu perro para detectar problemas pronto.

Calidad de vida en perros con cataratas

Los perros con cataratas pueden vivir muy bien con el cuidado adecuado. El tratamiento no acaba con su felicidad. Es solo el comienzo de aprender y adaptarse juntos.

En casa, puedes hacer pequeños cambios para que tu perro se mueva seguro. Mantén los muebles siempre en el mismo lugar. Usa alfombras con diferentes texturas para guiarlo y quita obstáculos que puedan hacer que tropiece.

Los perros con cataratas aprenden a orientarse con otros sentidos. Usan más el oído y el olfato para moverse.

Las rutinas diarias necesitan cambios. Usa comandos claros y juega con él para estimular su oído y tacto. Esto mantiene su confianza y evita el estrés por la pérdida de visión.

Con paciencia y amor, tu perro seguirá disfrutando de su vida. Incluso con cataratas, puede ser muy feliz.

Preguntas Frecuentes

¿Qué son exactamente las cataratas en perros?

Las cataratas son una condición en la que el cristalino se vuelve opaco. Esto causa una pérdida gradual de visión. Es como si un vidrio transparente se cubriera de una capa blanquecina, impidiendo la luz.

¿A qué edad pueden desarrollar cataratas los perros?

Las cataratas pueden ocurrir a cualquier edad. Las cataratas congénitas están presentes desde el nacimiento. Las cataratas diabéticas pueden desarrollarse en cualquier momento si el perro tiene diabetes.
Las cataratas seniles suelen aparecer en perros mayores de 6-7 años.

¿Cuáles son los síntomas más comunes de cataratas en perros?

Los síntomas incluyen un cambio de color del cristalino. También pueden tener dificultad para moverse en espacios conocidos. Y tropiezos frecuentes.
La respuesta lenta a señales visuales y mayor cautela al caminar son otros síntomas. Además, pueden mostrar desorientación o ansiedad por la pérdida de visión.

¿Qué razas son más propensas a desarrollar cataratas?

Algunas razas con mayor predisposición genética incluyen Caniche, Bichón Maltés, Yorkshire Terrier, Cocker Spaniel, Pastor Alemán y Labrador Retriever. En estas razas, los factores hereditarios aumentan el riesgo de desarrollar cataratas.

¿Es la cirugía de cataratas segura para perros?

Sí, la facoemulsificación es un procedimiento seguro y efectivo. Se realiza bajo anestesia general. La tasa de éxito es superior al 90%.
El veterinario oftalmólogo especializado extirpa el cristalino dañado. Y puede colocar una lente intraocular para restaurar la visión.

¿Cómo puedo prevenir las cataratas en mi perro?

Para prevenir las cataratas, es importante controlar la salud ocular regularmente. También es crucial manejar enfermedades como la diabetes adecuadamente.
Una alimentación balanceada rica en antioxidantes y protección contra traumas oculares son estrategias preventivas. Además, es importante realizar chequeos veterinarios anuales para detectar cambios tempranos.

¿Cuál es el tiempo de recuperación tras una cirugía de cataratas en perros?

La recuperación completa toma aproximadamente 2-4 semanas. Durante las primeras semanas, tu perro deberá usar un collar isabelino. También recibirá medicación oftálmica y deberá limitar sus actividades físicas.
El veterinario te proporcionará un plan de recuperación personalizado.

¿Pueden las cataratas ser un síntoma de otra enfermedad?

Sí, las cataratas pueden ser un indicador de condiciones subyacentes. Como diabetes, problemas endocrinos, inflamaciones oculares o enfermedades genéticas. Es fundamental realizar un diagnóstico completo para identificar la causa original.

entradas relacionadas

Deja un comentario